Este otoño, la comarca de Pamplona instalará contenedores inteligentes de forma definitiva

20/09/2021

Próximamente, la totalidad de la Comarca de Pamplona se verá beneficiada de la instalación de contenedores con control de acceso e identificación de usuario para las fracciones orgánica y resto. Anteriormente, en 2018, se realizó la prueba piloto de la implantación en las zonas de Nuevo Artica y Azpilagaña, donde los índices de recogida selectiva de la fracción orgánica no superaban el 15% y, con el nuevo sistema de contenerización, alcanzaron cifras del 64% en Azpilagaña y 43% en Nuevo Artica.

Este proyecto tendrá inicio el 18 de octubre de este año en las áreas de Sarriguren y Mendillorri, seguidas de Ensanche y Beloso, el 1 de noviembre, y Mutilva, Arrosadía, Lezkairu y Erripagaña, el 15 de noviembre. Se tiene previsto ampliar este modelo al resto de zonas de la comarca a lo largo de 2022 y 2023.

El cambio de sistema tiene como objetivo incrementar la separación en origen de la materia orgánica, que representa el 34% del total de los residuos generados (50.300 toneladas de un total de 150.000 toneladas generadas en la Comarca en 2020). También se pretende reducir el número de impropios que se depositan en el resto de los contenedores, especialmente en el de fracción resto.

En este sentido, la implantación del sistema implicará la sustitución de la llave actual universal y anónima de apertura del contenedor marrón de materia orgánica y del contenedor de resto por una tarjeta electrónica o aplicación móvil asociadas a cada dirección, lo que permitirá registrar los datos de uso y, en función de los resultados obtenidos, realizar acciones de comunicación más precisas y orientadas a zonas concretas. Asimismo, tanto el contenedor para materia orgánica como el contenedor para la fracción resto contarán con pedal para facilitar la apertura. La tarjeta o la aplicación permitirán abrir todos los contenedores de la fracción orgánica y de la fracción resto cualquier día de la semana, excepto en los contenedores de recogida neumática, los cuales se abrirán únicamente mediante tarjeta.

No obstante, previamente a la instalación de dichos contenedores en octubre, se han planificado una serie de acciones informativas de cara a asesorar y clarificar el funcionamiento del nuevo modelo a los futuros usuarios del servicio, entre las cuales constan visitas a domicilio, distintos puntos informativos repartidos por las diferentes zonas e información a pie del contenedor, en fechas diversas según los barrios implicados.

En este contexto, les recomendamos que consulten la actuación donde se detalla la incorporación de sistemas de apertura con tarjeta magnética en los contenedores de recogida de residuos (consulta aquí).

Ver más noticias