Buzón

Envío de un recibo para cobrar la tasa de residuos que incorpore información sensibilizadora

Descripción

Históricamente, la gestión de los residuos se ha caracterizado por ser un ámbito bastante opaco hacia los ciudadanos, aunque la partida presupuestaria dedicada a la recogida de residuos y limpieza viarias es la más importante en las cuentas de una entidad local. Sin embargo, en la actualidad, los ciudadanos piden a la administración una gestión transparente y tener acceso a la información relacionada con la prestación de los servicios públicos.
La mayoría de la población desconoce la gestión ambiental y económica a la que está sujeta el sector de los residuos. En este sentido, la mayoría de los ciudadanos desconocen cuál es el coste asociado a la recogida de residuos, los costes de tratamiento, qué ingresos se obtienen gracias a la venta de los materiales reciclables (vidrio, papel-cartón y envases ligeros) e, incluso, qué cantidad anual pagan en la tasa de residuos.
Por este motivo, el objetivo de la administración debe ser cambiar esta dinámica, aumentando la transparencia de las cuentas públicas y dar a conocer el coste real que supone realizar la recogida de residuos en su municipio, siguiendo los objetivos marcados por la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Los ciudadanos deben disponer de esta información ya que es importante concienciar a la población de que sus hábitos hacia la recogida selectiva tienen un impacto económico para las arcas públicas de la entidad local. En este sentido, se debe mostrar al ciudadano que si se generan menos residuos y cuanto más elevadas son las recogidas selectivas mejor es el balance económico del servicio.
 

Búsqueda por palabra clave

Tipo de fracción

Tipo de actuación

Categoría

Zona de implementación

logoleaf

Iniciativas relacionadas

Utilizad el formulario si queréis comunicaros con nosotros, tanto para sugerir una mejora de la web como para cualquier comentario relacionado con nuestro proyecto.

Si queréis enviarnos una iniciativa utilizad el formulario que encontraréis en el enlace siguiente:

Enviar iniciativa >>

Contacto

Los campos con asterisco (*) son necesarios.