Entrega de los premios Bandera Verde a los establecimientos turísticos más sostenibles

20/09/2022

A principios del mes de septiembre, la entidad sin ánimo de lucro Ecovidrio dio a conocer los nueve establecimientos del sector de la hostelería de la costa litoral española premiados con el distintivo de Bandera Verde, como reconocimiento por sus medidas a favor del medioambiente y la economía circular. En esta tercera edición del Movimiento Banderas Verdes, han participado alrededor de 15.000 establecimientos hosteleros pertenecientes a 144 municipios costeros.

En este sentido, el Hotel Carmen de la localidad de Roses, ha sido galardonado con el reconocimiento del establecimiento más responsable con la sostenibilidad de la provincia de Girona, destacando por su buen desempeño en la gestión de residuos de vidrio, envases ligeros, papel y cartón, fracción orgánica y aceite usado. Situado en la misma comunidad autónoma, destaca también el restaurante Natural Beach de Tarragona, cuyo esfuerzo resalta por su implicación en materia de gestión de residuos, buena gestión del consumo energético con la implantación de medidas relacionadas con la iluminación (sustitución a luces LED) e instalación de placas solares, así como la instauración de dispositivos en puertas y ventanas destinados a evitar fugas de frío o calor.

En la Comunidad Valenciana, ha sido galardonado el restaurante Torreón, de la localidad de Benicàssim, gracias a medidas relacionadas con la reducción del consumo de agua tales como la instalación de difusores y dobles dispensadores en los inodoros, y a la inclusión de productos alimentarios de temporada recogidos de una huerta propia. Por otro lado, el restaurante Infraganti localizado en el Campello ha sido también premiado, destacando por su desempeño en materia de ahorro y eficiencia energética mediante la instalación de doble acristalamiento para evitar fugas térmicas y una buena gestión hídrica.

Asimismo, situado en las Islas Baleares ha recibido un galardón el restaurante Reart en Ibiza, gracias a sus medidas de aprovechamiento de recursos, así como de ahorro y eficiencia energética. Por su parte, en la Región de Murcia, ha sido premiado el chiringuito Tritón Beach, en Cartagena, por su compromiso en la correcta separación y gestión de las distintas fracciones de residuos generados y una correcta gestión del consumo energético. Cabe destacar que este establecimiento cuenta con una instalación de un depósito con filtro para recuperar el agua sobrante y utilizarla para el riego, así como la implantación de envases ecológicos de caña de azúcar, almidón y maíz.

Por último, en Andalucía, uno de los galardones se ha entregado al hotel la Malvasía, de la localidad del Rocío, en gran parte gracias a sus medidas aplicadas para reducir el desperdicio alimentario, a través de donaciones de comidas sobrantes a entidades como Cáritas y residencias de gente mayor. También han sido galardonados el chiringuito La Luna, situado en la Línea de la Concepción por su adecuada gestión de residuos y consumo energético y el chiringuito Royal Beach Piratas, ubicado en Mijas, por su compromiso con la economía circular y por haber colaborado activamente en batidas de limpieza costeras.

En este contexto, les recomendamos que consulten la siguiente actuación de la Plataforma donde se explica la promoción de la recogida selectiva en establecimientos turísticos (consulta aquí).

Ver más noticias