España supera los objetivos de reciclaje de vidrio en 2023

06/03/2024

En el año 2023, la tasa de reciclaje de envases de vidrio en España alcanzó el 70,1%, superando con dos años de anticipación los objetivos del 70% establecidos por la Unión Europea para 2025. Esta estimación de Ecovidrio se ha realizado en base a un nuevo método de cálculo más exigente que elimina impropios y mermas

Actualmente, España es uno de los países mejor contenerizados de Europa, contando con 1 contenedor para la fracción vidrio por cada 191 habitantes, lo que supone un total de 245.000 contenedores verdes distribuidos por los municipios españoles.

En España, se reciclan 8,6 millones de envases de vidrio diariamente, lo que equivale aproximadamente a 6.000 envases por minuto y que cada ciudadano haya reciclado 19,2 kg de vidrio al año, correspondiente a 66 envases por persona al año.

En concreto, durante el 2023, las ciudades con mayor índice de contribución al reciclaje de vidrio fueron San Sebastián (38 kg/hab.), Pamplona (31 kg/hab.), Santiago de Compostela (28,2 kg/hab.), Bilbao (26,2 kg/hab.), Palma (25,5 kg/hab.), Barcelona (23,9 kg/hab.), Granada (22,4 kg/hab.), Vitoria-Gasteiz (21,9 kg/hab.), Girona (21,6 kg/hab.) y Santander (21,5 kg/hab.), todas ellas por encima de la media nacional situada en los 19,2 kg/hab.

Estos datos muestran que el reciclaje a través del contenedor verde garantiza una gran calidad del reciclaje y hacen del sistema de recogida separada de envases de vidrio el modelo más eficaz, eficiente y sostenible ambientalmente.

Además del vidrio depositado en los contenedores, Ecovidrio recuperó 74.054 toneladas de residuos de envases de esta fracción que no fueron separados correctamente en origen, con el fin de reintegrarlos en el ciclo productivo y evitar su disposición en el vertedero. Asimismo, con el objetivo de avanzar hacia el residuo cero, implementó técnicas innovadoras para extraer 9.175 toneladas de residuos de envases de vidrio derivados del rechazo y las mermas del proceso de tratamiento.

Por otro lado, en 2023, la entidad reforzó sus actuaciones en el sector de la hostelería a través del plan EcoVares, el cual incluyó más de 100.000 visitas en establecimientos hosteleros, una inversión de aproximadamente 26 millones de euros en planes operativos municipales diseñados específicamente para el sector, la relación de más de 600 campañas con ayuntamientos, instalación de nuevos contenedores, entre otros.

Gracias al reciclaje de vidrio, durante el año 2023 se evitó la emisión de casi 579.036 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivale a dar 147 vueltas al mundo en avión por el ecuador de La Tierra; ahorrar más de 700.000 MWh, una cantidad igual al consumo de electricidad de todos los hospitales de España durante dos meses; y evitar la extracción de más de 1 millón de toneladas de materias primas, lo que representa casi cuatro veces el peso del Empire Estate Building.

En este contexto, le recomendamos que consulte las siguientes actuaciones de la Plataforma, donde se explica el desarrollo de acciones dirigidas a mejorar la calidad de los residuos recogidos (consulte aquí), y la promoción de la recogida selectiva en establecimientos turísticos (consulte aquí).

Ver más noticias