Elche instala contenedores accesibles

11/04/2024

El Ayuntamiento de Elche ha instalado, en una primera fase, 8 nuevos contenedores accesibles destinados a la fracción resto, específicamente diseñados para facilitar su uso a personas con movilidad reducida y niños. La iniciativa tiene como objetivo final brindar este servicio a toda la comunidad municipal, atendiendo siempre a las solicitudes de los residentes y el área de Discapacidad. 

Estos contenedores, con una capacidad de 2.400 litros, presentan una boca de acceso a baja altura en el lateral del cuerpo del contenedor, lo que facilita el depósito de las bolsas en su interior. De esta manera, pueden ser utilizados por la abertura de accesibilidad y, al igual que el resto de los contenedores, por la parte superior. 

Las ubicaciones de los contenedores adaptados han sido seleccionadas a partir de las solicitudes recibidas, de manera conjunta entre el Departamento de Limpieza y el Departamento de Discapacidad del Ayuntamiento de Elche. Tras evaluar todas las peticiones y analizar las posibilidades técnicas para su implementación, finalmente, se han instalado los nuevos contenedores en las siguientes direcciones: 

  • Calle Fra Pere Balaguer, 56 

  • Calle Antonio Brotons Pastor, 94 

  • Calle Hermanos Navarro Caracena, 9 

  • Calle Baltasar Tristany, 64 

  • Calle Puerta Alicante, 18 

  • Avenida Alicante, 58 

  • Calle Purísima, 50 en Torrellano 

  • Calle Fra Pere Balaguer, 31. 

Además, se tiene previsto instalar dos contenedores adicionales próximamente. 

Una vez instalados estos contenedores de la fracción resto, Alberto Bleda, gerente de la UTE, destaca que el siguiente paso consiste en tratar con el área de Limpieza y Discapacidad la posibilidad de implementar contenedores de recogida selectiva adaptados, con el fin de crear una ciudad más accesible. 

La presentación de estos nuevos contenedores ha contado con la presencia de representantes de diversas asociaciones, como M. José Marroquí, de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Elche y Crevillente (AEMEC), y Dori Aliaga, de Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad de España (FRATER). Ambas han destacado la importancia de una iniciativa que genera "autonomía e independencia" a las personas con movilidad reducida. 

Ver más noticias