El Sureste lanza la campaña de sensibilización "Lo Orgánico"

El pasado 26 de junio, la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria presentó la campaña educativa "Lo Orgánico", con el objetivo de promover el correcto uso del contenedor marrón y concienciar a la sociedad sobre la importancia de reciclar los desechos orgánicos. Esta iniciativa, desarrollada junto con la empresa Ayagaures Medioambiente, busca incrementar la tasa de reciclaje de la fracción orgánica, fomentando su reutilización en procesos naturales.
En concreto, la campaña se difundirá digitalmente entre los municipios de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía de Tirajana, donde además se instalarán nuevos contenedores marrones destinados a la recolección de residuos orgánicos. Estos contenedores se distribuirán equitativamente entre los tres municipios y se sumarán a los 19 barrios que ya cuentan con este servicio desde 2019. Para la apertura de los contenedores, se requerirá una llave específica, la cual podrá adquirirse en los ayuntamientos de la Mancomunidad del Sureste o en las oficinas de Ayagaures Medioambiente.
La iniciativa se compone de un anuncio publicitario con la participación del humorista Maestro Florido, quien destaca, con sentido del humor, la importancia de utilizar correctamente el contenedor marrón, explica el sistema de apertura y subraya la relevancia de darle un nuevo propósito a los residuos orgánicos. Además, detalla qué productos se pueden desechar y la importancia de usar bolsas biodegradables.
Además, esta campaña estará presente en las plataformas de redes sociales de la Mancomunidad del Sureste, como Facebook e Instagram, donde se compartirá información de interés público para los residentes de los diferentes municipios. Complementariamente, se realizarán talleres divulgativos en los núcleos urbanos de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía de Tirajana, con el objetivo de promover la Economía Circular, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030.
Se espera que esta campaña sea el comienzo de una iniciativa más amplia, que se extenderá gradualmente a todos los barrios pertenecientes a la agrupación de comunidades, asegurando un acceso más completo para que la ciudadanía de la comarca pueda participar en estas acciones sostenibles.
Le recomendamos que consulte la siguiente actuación de la Plataforma, donde se explica la realización de campañas de sensibilización (consulte aquí).
Ver más noticias