El Gobierno Vasco aprueba su nuevo Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2030

18/11/2021

El pasado 2 de noviembre, el Gobierno Vasco aprobó el Plan de Prevención y Gestión de Residuos del País Vasco 2030, con el objetivo de marcar la estrategia a seguir por Euskadi durante la próxima década. Los principales objetivos previstos por el Gobierno Vasco son: reducir un 30% la tasa de generación de residuos totales, aumentar la recogida selectiva de los residuos urbanos hasta un 85%, reutilizar y reciclar el 85% de los residuos no peligrosos convirtiéndolos en materiales secundarios, y reducir a menos del 15% la eliminación en vertederos.

Se estima que la ejecución del Plan de Prevención y Gestión de Residuos del País Vasco supondrá una inversión de 97 millones de euros durante los próximos diez años en numerosas actuaciones dirigidas a lograr la circularidad de los materiales y volviéndose a emplear para fabricar nuevos productos, la mitigación del cambio climático, la transparencia y la trazabilidad en la gestión de los residuos.

Este Plan, enmarcado dentro de la Estrategia de Economía Circular de Euskadi 2030 y en los principios del Pacto Verde Europeo, incluye distintas acciones que favorecerán una reducción significativa de la generación de residuos en Euskadi, fomentando el uso de tecnologías para extraer materiales de valor de los residuos y creando un mercado estable para estos productos secundarios.

Entre las acciones previstas en el Plan, destacan la activación de inversiones prioritarias que minimicen el vertido y fomenten la reutilización de residuos en forma de materiales secundarios, la realización de cambios legislativos en materia de residuos, la implantación de un canon de vertido e incineración de residuos en línea con la legislación estatal y en favor de que no puede resultar más barato verter un residuo que reciclarlo y la investigación y el apoyo de soluciones definitivas para los residuos plásticos que eviten su eliminación en vertederos, entre otras.

A modo de contextualización, la generación de residuos en Euskadi alcanzó las 6.089.377 toneladas en 2018, lo que supuso un descenso del 4% con respecto al año 2010. De esta cantidad de residuos, un 55 % correspondieron a residuos no peligrosos (RNP); un 20% a residuos de construcción y demolición; un 20% a residuos municipales y un 5% a residuos peligrosos. En cuanto al tratamiento que reciben dichos residuos, menos del 1% se prepara para la reutilización, el 57% se recicla, un 6% se valoriza energéticamente, y un 37 % se elimina mayormente en vertedero.

En este contexto, les recomendamos que consulten la actuación donde se explica la redacción de un Plan de Prevención de Residuos municipales (consulta aquí).

Ver más noticias