El Consorcio Palancia Belcaire reduce la tasa de residuos a los usuarios de los puntos limpios

16/10/2020

El Consorcio Palancia Belcaire ha descontado un total de 401.000 euros en la tasa anual de valorización y eliminación de residuos urbanos a aquellos hogares que han participado en el uso de puntos limpios fijos y móviles, contribuyendo a una correcta gestión de sus residuos, especialmente de aquellos para los que no se dispone de un contenedor específico en la vía pública para su recogida.

De esta manera, más de 20.000 usuarios de puntos limpios fijos y móviles de los 56 municipios consorciados de las comarcas del Camp de Morvedre, Alto Palancia y Plana Baixa, se han beneficiado del uso de la Tarjeta Verde. Enmarcado en la iniciativa medioambiental “Si más reciclas menos pagas”, los usuarios acumulan puntos en función del material y el peso de los residuos entregados : por 1kg de muebles y enseres se otorgan 0,25 puntos; por 1 kg de vidrio, baterías de automóvil, aceite vegetal y de motor, o electrodomésticos, se otorgan 0,5 puntos; por 1 kg de papel y cartón, 1 punto; por 1 kg de pilas de botón, 2 puntos; y finalmente, por 1kg de envases ligeros o pilas (no de botón), 3 puntos. Los puntos, acumulados en la Tarjeta Verde, se pueden consultar a través de la página web habilitada por el Consorcio, donde también se encuentra el horario de las instalaciones y qué tipo de residuos se pueden depositar. 

A través de a esta iniciativa durante 2019 la cantidad destinada a reducir la tasa de valorización y eliminación de residuos urbanos se situó en torno a 90.000 euros (correspondiente a los puntos acumulados en 2018). En la tasa de 2020 (correspondiente a los puntos acumulados durante 2019), esta cifra se ha cuatriplicado gracias al aumento de la participación ciudadana en el sistema. En este sentido, hay usuarios que han llegado a obtener hasta un 50% de reducción en su tasa, con descuentos valorados en 40 euros.

La Tarjeta Verde se puede solicitar en todos los puntos limpios fijos y móviles de La Vall d’Uixó, Sagunto y Nules. Para ello, los vecinos deben acudir con el último recibo de la tasa de tratamiento de residuos domésticos del Consorcio de Residuos C3/V1 o bien presentar un documento identificativo del titular del recibo.

En este contexto, les recomendamos que consulten la actuación de la Plataforma sobre el desarrollo de un sistema de descuentos asociados a la utilización del punto limpio (consulta aquí).

Más información:

Ver más noticias