El consorcio de residuos CREA compensa a los usuarios que hagan uso de los ecoparques

Desde el mes de diciembre se ha puesto en marcha una iniciativa piloto de creación de cuentas ambientales denominadas Cuenta Crea Economía Circular para usuarios de ecoparques consorciados fijos y móviles. En este sentido, los ecoparques poseen un sistema informático de registro y control de todos los residuos depositados, lo que permite acumular puntos según número, cantidad de aportaciones y tipos de residuos entregados.
La creación de dichas cuentas no supondrá ningún coste para los ciudadanos y se podrán crear en ecoparques fijos y móviles de los municipios de Banyeres de Mariola, Beneixama, Elda, Salinas y Sax.
De los puntos obtenidos por cada usuario, se analizará el modo más adecuado de compensar a los ciudadanos durante el próximo año 2022, asimismo se podrán continuar registrando las aportaciones de residuos en los ecoparques.
En este contexto, las compensaciones se realizarán a través de una línea de ayudas de la Generalitat Valenciana que busca fomentar este tipo de iniciativas en las redes consorciadas de ecoparques informatizadas de la Comunidad Autónoma. La intención de CREA es reconocer y compensar la labor de los ciudadanos que utilizan estas instalaciones.
Los ecoparques consorciados, tanto fijos como móviles, pueden recoger más de 40 tipos diferentes de residuos para los que no existe contenedor específico en la vía pública como, por ejemplo, aparatos eléctricos, pilas, aceites usados, radiografías o pinturas, entre otros, lo que permite que los residuos puedan ser tratados correctamente por gestores autorizados.
En este contexto, les recomendamos que consulten la actuación donde se detalla el desarrollo de un sistema de descuentos asociados a la utilización del punto limpio (consulta aquí).
Ver más noticias