El compostaje comunitario aterriza en Madrid con los primeros nodos de compostaje

26/11/2021 huerto urbano san blas canillejas compostadoras

Desde noviembre de 2021, el Huerto Urbano de la Quinta de Los Molinos, situado en el distrito de San Blas – Canillejas cuenta con distintos puntos de compostaje donde los vecinos y vecinas pueden depositar sus residuos orgánicos para producir abono natural, ahorrando costes en el tratamiento de residuos e impactando positivamente en la reducción de la huella de carbono.

La instalación de estos nodos de compostaje no solo tiene beneficios ambientales, sino que también potencia la cohesión y la participación ciudadana, convirtiéndola en agentes activos en la gestión de residuos y augmentando su corresponsabilidad con las necesidades del barrio.

Según estudios municipales, cuando las composteras estén a pleno funcionamiento, se gestionarán alrededor de 3.000 kg de residuos orgánicos al año, evitando el traslado de estos restos a vertederos y plantas de tratamiento, comportando ahorros económicos y sociales.

Desde el Departamento de Educación Ambiental del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid se están realizando actividades de sensibilización y talleres de formación para dar a conocer los beneficios del compostaje comunitario y el correcto uso de las compostadoras. Dichas actividades requieren de inscripción previa a través del correo electrónico del departamento: educacionsostenible@madrid.es.

La instalación de los nodos de compostaje del distrito de San Blas – Canillejas forma parte de un proyecto piloto, aprobado en el marco del Plan del Desarrollo del Sur y el Este de Madrid (Plan SURES) y que se está desarrollando, en paralelo, en los distritos de La Latina y Vicálvaro.

Ver más noticias