El Ayuntamiento de Málaga y Ecovidrio analizan la recogida de vidrio con la inteligencia artificial

Por primera vez, el Ayuntamiento de Málaga y Ecovidrio utilizan la inteligencia artificial como parte de una iniciativa ciudadana. El objetivo de esta iniciativa es aumentar la cantidad de envases de vidrio recogidos, mejorar las tasas de reciclado de esta fracción y concienciar a los vecinos sobre la importancia del reciclado de este flujo.
La iniciativa ha permitido analizar los datos de la recogida diaria de los contenedores del municipio, junto con otros datos socioeconómicos y unidades censales similares de diferentes ciudades de España. Mediante la aplicación de algoritmos matemáticos y herramientas de inteligencia artificial se han determinado varias zonas prioritarias, como Cruz de Humilladero, la zona Centro, Puerto de la Torre, entre otras. En estas áreas prioritarias se tomarán en cuenta hasta veintiséis unidades censales para implementar acciones de sensibilización y concienciación en materia de recogida selectiva.
En este sentido, los más de 24.000 residentes de las zonas prioritarias recibirán una carta en sus viviendas informándoles sobre la obligación de separar adecuadamente los residuos, según las ordenanzas municipales. Además, un equipo especializado en educación ambiental visitará las viviendas de los vecinos afectados para brindarles información sobre la iniciativa ciudadana, resolver dudas y enfatizar la importancia al reciclaje de envases de vidrio para el futuro sostenible de Málaga.
En este contexto, recomendamos consultar diferentes iniciativas de la Plataforma donde se detalla la innovación en el servicio de recogida de residuos: Plan de control y mejora continua (consulte aquí), así como realización de campañas de sensibilización (consulte aquí).
Ver más noticias