Concienciación sobre el reciclaje de vidrio con un contenedor gigante

23/05/2019 contenedor 8 metros para la recogida de vidrio

Del 17 de mayo al 19 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, Ecovidrio instaló el contenedor de envases de vidrio más grande del mundo en la plaza de Callao de Madrid.

El contenedor, que era un iglú de 8 metros de altura, con capacidad para 120.000 envases (40 toneladas), se instaló para homenajear a los ciudadanos, hosteleros y administraciones públicas por haber alcanzado un récord en recogida selectiva de vidrio, y para seguir creando conciencia e impulsando este tipo de actuaciones.

En este contexto, en 2018 el reciclaje de envases de vidrio batió el récord de crecimiento en la última década, con un incremento del 9% en las toneladas de envases recicladas, llegando a las 840.604 toneladas. Asimismo, se ha pasado de una tasa de reciclaje del 31,3% en el año 2000 al 76,5% en el año 2018.

Para seguir mejorando y conseguir un 100% de reciclaje de este tipo de envases, en la misma plaza, la entidad organizó talleres lúdicos para los más pequeños. Durante tres días se llevaron a cabo actividades y juegos que mostraron la importancia del reciclaje de vidrio, sensibilizaron sobre los hábitos de reciclado, y promovieron actitudes sostenibles y sus beneficios en el planeta.

Además, se dieron datos específicos para que la ciudadanía pudiera ver los beneficios reales de reciclar, como por ejemplo que el reciclaje de todos los envases que caben en el contenedor gigante evitaría la emisión de hasta 15 veces el CO2 emitido por un coche en un viaje de Madrid hasta Pekín (China), ahorraría 48 toneladas de materias primas extraídas para la fabricación de vidrio, alcanzaría una eficiencia energética para visionar 12.900 películas en una tablet e incluso permitiría cargar la batería del móvil durante 8.600 días.

Ver más noticias