Cataluña empieza a repartir los primeros productos menstruales reutilizables

La primera fase del Plan de Equidad Menstrual de Cataluña se ha iniciado esta tercera semana de mayo, en el marco de la campaña ‘Mi regla, mis reglas’ (http://lesmevesregles.cat/), en la que colabora la Agencia de Residuos de Cataluña. En esta primera fase, se distribuirán productos menstruales reutilizables y medioambientalmente sostenibles (copas, bragas menstruales y compresas reutilizables) a más de 1.200 alumnas y personas menstruantes, de 3r de ESO de 24 centros educativos.
El reparto irá acompañado de sesiones formativas sobre educación menstrual llevadas a cabo por comadronas, en el marco del Programa Coeduca’t, en las que se explicará el funcionamiento de los productos menstruales y se acompañará, a más de 2.600 alumnos y alumnas, en el conocimiento del propio cuerpo y del ciclo menstrual.
El resto de centros educativos de secundaria de Cataluña, recibirán los productos menstruales reutilizables y las sesiones de educación menstrual durante el próximo curso escolar. El Plan quiere garantizar la equidad menstrual, la garantía de acceso a productos menstruales que elija cada persona, poniendo a su alcance aquellos productos reutilizables y medioambientalmente sostenibles, así como la información necesaria para tomar decisiones en relación con su cuerpo y salud menstrual, rompiendo con tabúes y estigmas.
La composición de los productos menstruales convencionales dificulta mucho su reciclaje, de tal forma que dichos productos son depositados en la fracción resto, destinada a incineración o a vertedero. En el peor de los casos, dichos residuos terminan abandonados indebidamente en el medioambiente, siendo los tampones y compresas los productos situados en el top 10 de plásticos desechables recogidos en playas y entornos costeros.
En este contexto, Cataluña produce alrededor de 9.000 toneladas de productos menstruales no reutilizables al año, suponiendo unos 750 millones de productos desechables. Una persona menstruante a lo largo de su vida fértil genera aproximadamente 180 kg de residuos. El uso de productos menstruales reutilizables disminuye considerablemente la generación de residuos a 2,4 kg a lo largo de su vida fértil.
Asimismo, la huella de carbono asociada a productos menstruales desechables que utiliza una persona en un año es de 5,3 kg de CO2. Esto significa que la media anual de consumo en Cataluña, de aproximadamente 750 millones de productos menstruales desechables, equivale a 9 toneladas de CO2.
El proyecto ‘Mi regla, mis reglas’ está enmarcado en la Estrategia Nacional de Derechos Sexuales y Reproductivos, liderado e impulsado por la Consejería de Igualdad y Feminismos, y cuenta con la implicación de la Agencia de Residuos de Catalunya, la Consejería de Educación y la Consejería de Salud de la Generalitat de Cataluña.
Ver más noticias