Castellón inaugura el tercer ecoparque de la localidad

29/07/2022

A partir del próximo mes de septiembre, se prevé que el Ayuntamiento de Castellón ponga en funcionamiento un tercer ecoparque móvil, aumentando así la accesibilidad a los usuarios mediante la ampliación de rutas y horarios. La adquisición de este ecoparque, con un valor total de 81.790,56 euros, permitirá cumplir con los objetivos de ecoparques móviles en la ciudad, aumentando su presencia en todos los barrios de Castellón, según ha explicado el concejal de Reciclaje y Gestión de Residuos.

De esta forma, este tercer ecoparque también permitirá ampliar horarios y rutas a lo largo de toda la semana, dado que los ecoparques móviles recorren todos los barrios de la ciudad de lunes a sábado, en horario de mañana y tarde (de 7.30h a 13.15h y de 14.15h a 19.30h). Además, con este servicio el Ayuntamiento pretende continuar fomentando el reciclaje y facilitar la gestión adecuada de aquellos pequeños electrodomésticos o residuos domésticos que, a pesar de ser de que generalmente son de menor tamaño, son altamente contaminantes si no se depositan y tratan debidamente.

En este sentido, el concejal de Reciclaje y Gestión de Residuos ha invitado a la ciudadanía a que se involucre en hacer uso de estos servicios ofrecidos por el Ayuntamiento y ha insistido en la necesidad de seguir realizando campañas de educación ambiental para cuidar la salud ambiental y la sostenibilidad de la ciudad. Cabe señalar que, además de los tres ecoparques móviles, la ciudad también cuenta con un ecoparque fijo ubicado en Cuadra Tercera, 5.

De hecho, en los últimos años el consistorio ya había ampliado los servicios del ecoparque móvil con un nuevo horario vespertino y más puntos de recogida. Esto, junto con el impulso a la recogida selectiva que desarrollan tanto la administración local, como la provincial y autonómica, ha permitido que Castellón incrementara en más de un 20% las toneladas recogidas en los ecoparques en el 2021, respecto a los datos del 2020.

Se debe mencionar que los ecoparques son instalaciones de recogida selectiva donde se pueden depositar residuos que no son aptos para los contenedores de calle y que necesitan de un tratamiento especial, como sería el caso de pequeños electrodomésticos, restos de obra o de poda, muebles, madera, neumáticos, aparatos electrónicos, aceite, ropa, medicinas, entre otros.

En este contexto, les recomendamos que consulten las siguientes actuaciones de la Plataforma donde se explican la habilitación de puntos limpios de proximidad o minipuntos limpios (consulta aquí) y el desarrollo de un sistema de descuentos asociados a la utilización del punto limpio (consulta aquí).

Ver más noticias