Caída del 5% en la generación de residuos en Bizkaia en 2020

07/05/2021 contenedores recogida selectiva Bizkaia

La influencia de la pandemia en el cambio de hábitos de los ciudadanos se ha visto reflejado en la generación de residuos, que se redujo, durante el segundo trimestre del año (correspondiendo al período de confinamiento más estricto), en un 13% a nivel doméstico y en un 20,26% a nivel comercial.

Durante el año 2020 se han recogido 618.609 toneladas de residuos, suponiendo 29.555 toneladas menos que en 2019, registrándose un descenso en la recogida comercial del 6%, mientras que la recogida domiciliaria ha descendido un 4%. En este sentido, la reducción ha sido más destacable en el sector comercial debido a la aplicación de restricciones a dichos establecimientos y al cierre del sector HORECA.

En esta línea, cabe destacar que el impacto de la pandemia no ha afectado del mismo modo a todas las fracciones. Si bien es cierto que la recogida de fracción orgánica y los envases ligeros ha incrementado, el resto de fracciones han disminuido con respecto a los datos registrados en 2019.

En concreto, la fracción resto ha disminuido en 8.237 toneladas, lo que se traduce en una reducción del 2% con respecto a 2019, sumando en total 338.705 toneladas, mientras que la fracción orgánica y los envases ligeros han aumentado, alcanzando respectivamente, las 13.737 y 21.443 toneladas. Este aumento en la recogida de envases ligeros contrasta con la disminución del papel y cartón y de los envases de vidrio. Concretamente, la recogida de papel y cartón se ha reducido en un 12,4% y la de envases de vidrio en un 5,8% atribuido al cierre de bares y restaurantes.

Por su parte, la recogida de la fracción orgánica crece un 2,37%, confirmando la tendencia al alza de los últimos años, poniendo en valor los esfuerzos de la diputación por incrementar el porcentaje de biorresiduo tratado.

En cómputo global, la tasa de recogida selectiva también ha disminuido el año 2020 con respecto al año anterior, situándose en el 49,48%, suponiendo una disminución del 0,95% comparado con la tasa de recogida selectiva del año 2019.

Ver más noticias