Buenos resultados de recogida de residuos en la red de ecoparques de Alicante

Desde la puesta en marcha de la red de ecoparques del Consorcio Terra, la cual tuvo lugar el pasado 1 de julio de 2022, se han conseguido recuperar 1.084.989 kg de residuos, de los cuales la mayoría han ido destinados a valorización. Los datos reflejan 9.282 usuarios registrados, de los cuales 8.636 son ciudadanos y 646 se corresponden a empresas de los 37 municipios de entre las comarcas de El Comtat, l’Alacantí y l’Alcoià.
En este contexto, los residuos que más han depositado los usuarios han sido los residuos de construcción y demolición (RCDs), poda, metales y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs).
La presidenta del Consorcio y alcaldesa de Jijona ha destacado la gran y positiva acogida que ha tenido el servicio por parte de los vecinos, quienes se muestran cada vez más implicados y concienciados con la economía circular y la sostenibilidad.
Desde que dio comienzo el servicio, se han registrado 20.677 visitas a la red de ecoparques, incluyendo las realizadas a las instalaciones fijas como a las móviles. En este sentido, y durante el periodo transitorio de dos años hasta la puesta en marcha definitiva, el Consorcio Terra cuenta con tres ecoparques fijos en Ibi, Xixona y Muro de Alcoy, y tres ecoparques móviles que recorren de lunes a viernes todas las poblaciones en horario de mañana y tarde.
Por otra parte, se han llevado a cabo actuaciones para el control de acceso y la instalación de cámaras de seguridad en los tres ecoparques fijos. Este sistema informático dotará a la red de ecoparques de un mayor control de las entradas y salidas de los usuarios, permitiendo registrar el residuo recibido por tipología, peso y volumen del mismo. De este modo, se obtienen datos de todos los residuos depositados tanto en los ecoparques fijos como en los móviles.
Adicionalmente, entre las actuaciones llevadas a cabo por el Consorcio Terra durante la segunda mitad del pasado año 2022 también se encuentra la incorporación de 42 contenedores de la fracción de residuos textiles dentro de los ecoparques (3 contenedores en cada instalación fija).
En este contexto, les recomendamos que consulten la siguiente actuación de la Plataforma donde se explica la habilitación de puntos limpios de proximidad o minipuntos limpios (consulta aquí).
Ver más noticias