Baleares, Canarias y Valencia, líderes en el reciclaje de vidrio en España

A lo largo del 2022, las Islas Baleares han liderado el reciclaje de la fracción vidrio en España al registrar un récord histórico de 52.041 toneladas de envases de vidrio depositados en los contenedores verdes, lo que representa un aumento del 21,5% en comparación con el año anterior y una cifra muy por encima de la media nacional (6,2%). Este aumento se ha visto impulsado por la recuperación del turismo y el aumento de la generación de residuos del canal HORECA. En cuanto a las cifras por islas, los habitantes de Formentera son los que más vidrio han depositado con 95,3 kg/persona, seguidos de Eivissa/Ibiza, Menorca y Mallorca. Además, la ciudad de Palma se sitúa entre las cinco capitales de provincia con mayor aportación ciudadana al contenedor verde en todo el país.
Por otro lado, los habitantes de las Islas Canarias han depositado en los contenedores de Ecovidrio un total de 47.136 toneladas de envases de vidrio, lo cual representa un aumento del 33,2% en comparación con el año anterior y el mayor incremento registrado en España. Lanzarote lidera el reciclaje con 43,5 kg/persona, seguido de Fuerteventura, La Palma, Gran Canaria, Tenerife, La Gomera y El Hierro.
En referencia a la Comunitat Valenciana, se han recuperado 113.820 toneladas de residuos de envases de vidrio (22,3 kg/hab), lo que representa un aumento del 12,1% en comparación con el año anterior y un incremento superior al de la media nacional con 6,5% (21,3 kg/hab). Alicante lidera la recuperación con 23,3 kg/hab, seguida de Valencia y Castellón.
En este contexto, la hostelería, que genera más de la mitad de los residuos de envases de vidrio que se ponen en el mercado, es uno de los sectores prioritarios para Ecovidrio en su estrategia de trabajo. Es por eso que el sistema integrado de gestión ha seguido dotando a los hosteleros de la infraestructura necesaria para facilitarles la correcta separación y reciclaje de los envases de vidrio en Islas Baleares, Islas Canarias y Comunitat Valenciana, gracias a la entrega de cerca de 1.000, 2.000 y 1.500 cubos especiales respectivamente, y a la instalación de contenedores adaptados al sector HORECA.
En este sentido, les recomendamos que consulten la siguiente actuación de la Plataforma donde se explica la promoción de la recogida selectiva en establecimientos turísticos (consulte aquí).
Ver más noticias