Aumento del 9% en el reciclaje de envases de vidrio

El pasado 6 de marzo, Ecovidrio presentó la radiografía del reciclaje del estado español y los ejes de su actividad en 2018. El dato más destacable de la jornada fue que, en 2018, el reciclaje de envases de vidrio ha batido el récord de crecimiento de la última década, con un incremento del 9%.
Se han conseguido reciclar un total de 893.989 toneladas de residuos de vidrio que han sido convertidos en nuevos envases. La recogida selectiva a través del contenedor verde se ha encargado del reciclaje de 840.361 de estas toneladas, incrementando en 6,5% respecto al año anterior. El resto de las toneladas de residuos, que son 53.628, han estado residuos de envases de vidrio procedentes de 16 plantas de Residuos Urbanos (RU). Se trata de envases de vidrio que los ciudadanos han tirado de forma incorrecta al contenedor de la fracción resto. La recuperación de estos envases de vidrio a través de plantas de RU es un proyecto pionero que tiene como objetivo evitar que estos residuos acaben en el vertedero y que, además, se tengan que fabricar nuevos envases.
En este contexto, durante 2018 Ecovidrio ha instalado 6.873 nuevos contenedores, incrementando el parque en un 3% hasta alcanzar los 225.019 iglús, convirtiendo a España en uno de los países mejor contenerizados de Europa.
Ecovidrio ha enfocado algunas de sus acciones al canal de la hostelería, ya que este sector genera, aproximadamente, el 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso que se comercializan. Así, la entidad ha visitado 37.300 establecimientos de hostelería para sensibilizar sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio y ha entregado 24.900 cubos para facilitar la separación de estos envases en origen. Además, se han instalado contenedores adaptados para este sector que, junto a los 43 servicios de recogida puerta a puerta para la hostelería con 5.400 locales adheridos que tiene operativos, ayudan a mejorar en este ámbito.
Por otro lado, Ecovidrio ha desarrollado 338 campañas de movilización social dirigidas a jóvenes, niños, profesionales de la hostelería y a toda la sociedad. En concreto, ha llevado a cabo iniciativas regionales y locales, campañas en fiestas populares y momentos de gran consumo, competiciones entre municipios, etc.
Gracias al reciclaje de envases de vidrio, en 2018, se ha logrado evitar la emisión de casi 520.000 toneladas de CO2, se ha evitado la extracción de 1.072.800 toneladas de materias primas como arena de sílice, carbonato de sodio y arena caliza, y se han ahorrado casi 1.400.000 MwH de energía.
Ver más noticias