Aprobada la Estrategia de Prevención y Gestión de Residuos de la ciudad de Madrid

21/05/2019 contenedores recogida fracción orgánica

El pasado 17 de mayo, la Junta de Gobierno de Madrid aprobó de forma definitiva la Estrategia de Prevención y Gestión de Residuos 2018-2022 que pretende asentar las bases para la economía circular y el residuo cero.

El objetivo de esta estrategia, que cuenta con un presupuesto de 1.554 millones de euros hasta 2022, es crear una herramienta destinada a la transformación de la gestión de los residuos de la ciudad de Madrid, que minimice los residuos que se producen y gestione mejor los que se generen, tratándolos como un recurso y, de este modo, conseguir que se reduzca el impacto ambiental de los mismos.

Entre las actuaciones que se prevén, se da especial importancia a ampliar la recogida selectiva de la materia orgánica para el 100% de la ciudadanía, así como las empresas de la ciudad, impulsar el agrocompostaje y el aprovechamiento de este recurso, introducir más fracciones para la recogida selectiva, avanzar hacia la reutilización de los objetos para que tengan una segunda vida, apoyar a iniciativas de economía social y solidaria que estén trabajando activamente en la reparación y reutilización, conseguir buenos rendimientos sociales y laborales, etc.

En este contexto, se quieren reducir los residuos generados en un 10% respecto a 2010 en 2020, llegar a un 50% de preparación para la reutilización y el reciclaje de las fracciones reciclables en 2020, depositar un máximo del 35% de los residuos en vertedero y alcanzar un 2% de reutilización en residuos textiles, RAEE o muebles. Asimismo, el Ayuntamiento de Madrid se ha fijado reducir la incineración un 50% en 2022, con un horizonte de eliminación de esta técnica en 2025.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Madrid quiere implantar un modelo de gestión basado en la participación ciudadana para dinamizar el compromiso social y ambiental de los ciudadanos. En este sentido, también se fomentará, entre todos los sectores económicos, la trasformación de residuos en recursos impulsando la innovación, la competitividad y la creación de empleo de calidad.

Ver más noticias