Aprobación del proyecto de ley contra el desperdicio alimentario en España

20/06/2022

El pasado 7 de junio el consejo de ministros aprobó el proyecto de Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, ley concebida para reducir de manera drástica los desechos de alimentos sin consumir que acaban convirtiéndose en residuos.

En este sentido, durante el año 2020, los hogares españoles desecharon 1.364 millones de kilos/litros de alimentos, una media de 31 kilos/litros por persona.

Como medida para reducir el desperdicio alimentario, el proyecto de ley establece como obligatorio que todos los agentes de las cadenas alimentarias dispongan de un plan de prevención de pérdidas y el desperdicio, incluyéndose un autodiagnóstico de sus procesos productivos, identificando donde se producen las pérdidas alimentarias y fijando medidas para minimizarlos y destinarlos a otros usos.

Además, la Ley define una jerarquización de prioridades de uso y establece una prelación en el destino que los agentes deberán dar a los alimentos para evitar su desperdicio. La primera prioridad es el consumo humano a través de donaciones o redistribución. La segunda prioridad plantea la transformación de los alimentos que no son vendidos, pero que mantienen sus condiciones óptimas para el consumo humano. En caso contrario el uso será para alimentación animal y fabricación de pienso y, como última opción, se utilizará para la obtención de compost o biocombustibles.

En cuanto a las buenas prácticas, en el capítulo III del proyecto de ley se prevén medidas para la administración y los distintos eslabones de la cadena, ejemplo de esto es que los establecimientos comerciales vendan productos “feos, imperfectos o poco estéticos”, así como que se promueva el consumo de productos de temporada, de proximidad o ecológicos e incentiven la venta de productos con fecha de caducidad próxima.

Lo que se espera después de este primer paso legislativo, es la elaboración de un Plan que defina la estrategia general contra el desperdicio y las orientaciones y estructura que deberán seguir las comunidades autónomas. De igual manera, la elaboración por parte de Ministerio Agricultura, Pesca y Alimentación de un Plan nacional de control de las pérdidas y el desperdicio alimentario. Esta planificación estratégica formará parte del Programa Estatal de Prevención de Residuos.

En este contexto, les recomendamos que consulten la siguiente actuación de la Plataforma donde se explica la implementación de medidas para mejorar los circuitos de aprovechamiento de excedentes alimentarios en establecimiento de restauración (consulta aquí).

Más información

Ver más noticias