Implantación de la recogida de biorresiduos y la red de Ecopuntos en Sevilla

02/04/2019 Ecopunto en Sevilla

En diciembre de 2018, el Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de limpieza Lipasam, inició una prueba piloto implantando un sistema de recogida selectiva de biorresiduos (restos de alimentos y vegetales) en los hogares y comercios.

La iniciativa, que tiene como objetivo valorizar y transformar en compost los residuos orgánicos que se depositen, de manera correcta, en los contenedores marrones y con la que se han recogido 2.200 toneladas de biorresiduos hasta el momento, se enmarca dentro de una estrategia puesta en marcha por el gobierno local y reflejada en el Plan municipal para la prevención y gestión de los residuos 2018-2023.  

La iniciativa, que empezó en Sevilla Este, con la instalación de 150 contenedores con apertura electrónica y con una inversión inicial de 274.000 euros, se está ampliando a la zona de Bermejales-Bellavista y, sobre todo, al distrito Norte con una inversión de 1,4 millones de euros a través de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI), gracias al Programa Operativo de Crecimiento Sostenible Feder 2014-2020 de la Unión Europea.

Lipasam ha realizado actuaciones informativas para explicar a las asociaciones de vecinos el correcto desarrollo del sistema de recogida y cómo debe ser utilizada la tarjeta electrónica, además de cómo solicitarla.

En este contexto, el ciudadano debe empezar por darse de alta. Así, puede recibir una tarjeta electrónica que, al aproximarse a un lector ubicado en la parte superior del contenedor, facilita su apertura. Cada tarjeta está asociada a los datos del solicitante de forma que se garantiza su correcto uso. Se trata de tarjetas gratuitas que se entregan en los puntos informativos de los barrios, en el 010, en Lipasam o en el mismo distrito. En este sentido, a los ciudadanos que solicitan la tarjeta en estos puntos informativos se les obsequia con un cubo para depositar los residuos orgánicos y con un juego de bolsas de rafia para poder separar los residuos. Además, se está realizando una campaña informativa a todos los comerciantes de la zona y en los portales de las viviendas.

El objetivo marcado por el gobierno de la ciudad de Sevilla es que este sistema esté implantado en toda la ciudad antes de 2023 tal y como prevé el plan municipal.

Este proyecto piloto viene acompañado de otra iniciativa, iniciada el pasado noviembre, con la que se han puesto en servicio 11 Ecopuntos, uno en cada distrito municipal. Se trata de pequeñas instalaciones que están integradas en la ciudad y funcionan como puntos limpios para residuos de menor tamaño. Desde noviembre hasta ahora se han recogido un total de 207.000 litros de residuos a través de estos Ecopuntos. Los datos muestran que la recogida selectiva de tubos fluorescentes ha crecido un 29%, la de pilas un 43,4%, la de material fotográfico y radiografías un 122,3% y la de tóner de tinta un 42,1%.

En este sentido, con la implantación de estas dos iniciativas, durante el mandato actual, la recogida de residuos de forma selectiva ha aumentado en un 23,2%.

Ver más noticias