Almería instala tres puntos limpios móviles en las zonas de más afluencia turística

El Ayuntamiento de Almería avanza hacia una ciudad más sostenible con la iniciativa de instalar tres puntos limpios móviles en las zonas de mayor afluencia turística de la capital. Con el objetivo de favorecer la economía circular y promover el reciclaje efectivo, estos dispositivos innovadores permiten a los ciudadanos reciclar una amplia variedad de residuos de forma fácil e intuitiva.
Estos contenedores versátiles y compactos aceptan residuos como aerosoles, móviles y cargadores, cápsulas de café, tubos fluorescentes, pequeños electrodomésticos, CDs y DVDs, menaje de cocina e incluso radiografías.
Los tres puntos limpios móviles se encuentran ubicados en los paseos marítimos de Almería (junto a la calle Sorrento), Cabo de Gata (junto al chiringuito Sonia y Boni) y Retamar (a la altura del Paseo de El Toyo), durante toda la temporada estival. Tras el verano, se trasladarán periódicamente a distintos barrios de la ciudad, rotando cada 15 días, con la finalidad de llegar a más ciudadanos. La información sobre su ubicación se compartirá en las redes sociales del Ayuntamiento de Almería. Además, estos contenedores cuentan con adaptaciones para personas con discapacidad visual, como sistema braille.
Asimismo, el municipio cuenta con un punto limpio permanente ubicado en el Sector 20 (calle Mica) en El Puche, donde se pueden depositar mayores cantidades de residuos y objetos de mayor volumen. Durante el año pasado, este punto limpio recogió aproximadamente 515 toneladas de residuos, incluyendo pequeños aparatos electrónicos, aires acondicionados, frigoríficos, teléfonos móviles, pilas y aceite de motor, entre otros.
El propósito del Ayuntamiento es seguir potenciando el reciclaje en todo el término municipal para dar una nueva vida a los residuos y promover la economía circular. Con estas acciones, Almería da pasos firmes hacia una gestión más responsable de los residuos y un futuro más sostenible.
En este contexto, les recomendamos que consulten la siguiente actuación de la Plataforma donde se explica la habilitación de puntos limpios de proximidad o minipuntos limpios (consulte aquí).
Ver más noticias