Alicante aprueba el Plan Local de Residuos 2022-2035

16/03/2022

Alicante se convierte en la primera de las grandes ciudades de la Comunidad Valenciana en aprobar el Plan Local de Residuos (PLR) donde se determina el modelo de recogida selectiva y la valorización de los residuos urbanos durante los próximos 6 años. En este sentido, el PLR está orientado a fomentar la concienciación frente a la segregación en origen y posterior reaprovechamiento, reduciendo así la cantidad de residuos que acaban en el vertedero.

Concretamente, el Plan de Residuos de Alicante está conformado por cuatro ejes: fomento de la concienciación cívica, reducción de la producción de residuos, mejora de la clasificación en domicilio y recogida selectiva más eficiente. Para llevarlo a cabo, se implementarán cerca de cuatro mil nuevos contenedores de fracciones selectivas y se reducirán los contenedores de resto. En este sentido, se establecerá una organización más eficiente en las islas de contenedores de recogida selectiva y se aumentará en tres el número de ecoparques, con sus ecopuntos móviles y ecopuntos de proximidad, fomentando la recogida de otros residuos, como los aceites domésticos.

Asimismo, se contempla fomentar la recogida puerta a puerta para cartón en zonas comerciales, para residuos voluminosos en mercadillos y, de forma particular, con sistemas de cooperación a través del canal Horeca para los envases de vidrio y envases ligeros de la hostelería con Ecovidrio y Ecoembes.

El PLR amplía la recogida de poda en zonas rurales y el desarrollo del compostaje comunitario a través de la extensión a todos los barrios del contenedor para la fracción orgánica, permitiendo en un futuro la producción un compost de alta calidad en la planta de tratamiento (CETRA), y del compostaje comunitario en 12 zonas diseminadas en pedanías.  

Por otro lado, para llevar a cabo el fomento de la concienciación ciudadana, se ha elaborado una Guía de Gestión Doméstica de los Residuos. En este sentido, se llevarán a cabo campañas específicas de concienciación, se dispondrán educadores ambientales en los ecopuntos móviles y se fomentarán mercadillos de enseres o rastros para la reutilización.

En la actualidad, la generación de residuos en Alicante alcanza las 194.355 toneladas al año, cuya previsión es superar las 200.000 toneladas al año en 20 años vista. En este sentido, el PLR prevé aumentar del 2021 al 2035 la recogida selectiva pasando del 30% al 60% y reducir la fracción resto del 70% al 40%.

Paralelamente, se está tramitando el proyecto de gestión del Plan Zonal de Residuos de Alicante, que afecta al Centro de Tratamiento y al vertedero, y el Plan de Ecoparques y Ecopuntos móviles, que implicarán grandes avances en materia de residuos en la ciudad para cumplir con los objetivos autonómicos, nacionales y europeos.

Más información en www.planresiduosalicante.es

Ver más noticias